Por Día

(Todas las películas incluyen subtítulos en español)

Inclusión, más allá del cine

España / 2025 / 80 min. / Documental

  • Calificación: Apta para todo el público.
  • Idioma: Español, Lengua de Señas Argentina (LSA) y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Director: Miguel Ángel Font Bisier.
  • Contacto: mangelfont@gmail.com

Fecha, horario y sede:

Viernes 26 de septiembre / 10 hs. / ENERC.

Sinopsis: El cine emociona, une, transforma... pero no todos pueden disfrutarlo. A través de momentos conmovedores y testimonios inesperados, "Inclusión - Más allá del cine" plantea una pregunta urgente: ¿y si la magia del séptimo arte no dejará fuera a nadie?

Tráiler:

No hay elección

Francia / 2024 / 59 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Francés y Lengua de Señas Francesa (LSF).
  • Director: Hrysto.
  • Contacto: eyesformovie@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 17 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Hugo es un artista sordo drag de cabaret en “Chez Titi”. Con su hermana Victoria, su fiel amigo Matt y todos los habitués del famoso cabaret a su alrededor, Hugo sube al escenario para presentar su último número. Sin embargo, después del show, es encontrado asesinado en su camerino. Matt parece ser el culpable evidente… ¿pero lo es realmente? “Sin elección” es tanto un misterio policial como un thriller psicológico bilingüe que aborda los temas de la culpa, la falsedad y la identidad, interpretado en Lengua de Señas Francesa (LSF) y en francés.

Tráiler:

Alfredo Corrado

Francia / 2023 / 96 min. / Documental

  • Calificación: Apta para todo el público.
  • Idioma: Francés y Lengua de Señas Francesa (LSF).
  • Director: Julien Bourges.
  • Contacto: production.bourges@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 17 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: En este documental, Julien Bourges retrata una parte de la vida de Alfredo Corrado, artista sordo estadounidense. Hoy reconocido por la comunidad sorda francesa como una figura fundamental, llegó a París a fines de los años 70, en una época en la que la lengua de señas francesa estaba prohibida y despreciada. Esta película única también repasa la creación del International Visual Theatre en el Castillo de Vincennes, el primer teatro dedicado a la cultura sorda en Francia. Una aventura que marcó profundamente la historia de las personas sordas en ese país.

Tráiler:

El Silencio de Mis Manos

México / 2024 / 80 min. / Documental

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Señas Mexicana (LSM).
  • Director: Manuel Acuña.
  • Contacto: contratiempocine@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 18 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Rosa, la primera estudiante sorda de derecho en Guadalajara y Saira, una inmigrante de California que confronta su identidad de género, intentan mantenerse juntas a pesar de sus realidades y la distancia que las separa. El Silencio de Mis Manos, a través de un viaje sensorial y hablado totalmente en lengua de señas, nos revela la confianza en su relación y pone a prueba las adversidades que enfrentan, sumergiéndonos en el silencio de los últimos recuerdos que comparten juntas.

Tráiler:

Más que palabras

España / 2024 / 4 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para todo el público.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directora: Tess Masero Brioso.
  • Contacto: tess.masero.brioso@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: No siempre llegamos al lugar que habíamos planeado, pero a veces la vida nos lleva a destinos que jamás imaginamos… si tenemos el valor de intentarlo. “Más que palabras” es una historia sobre caminos inesperados, el coraje silencioso y el poder de la expresión más allá de las palabras. Nos recuerda que el viaje —incierto, vulnerable y lleno de riesgos— puede ser más significativo que el destino.

Apagada

España / 2024 / 5 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Director: Guillermo Rojo.
  • Contacto: guillermorojodiez@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Sonia cumple 53 años. Para celebrarlo se dispone a hacer una tarta mientras imagina cómo será su día en familia, pero la realidad es que su vida es una pesadilla insoportable que la tiene encerrada en una jaula de la que no sabe escapar.

Tráiler:

Encuentro en el bar: un diálogo inolvidable en una tarde de primavera

Chile / 2025 / 6 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Señas Chilena (LSCh).
  • Director: Alejandro Hidalgo Ramos.
  • Contacto: clubcinelsch@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Dos personas desconocidas, un encuentro inesperado y una conversación que toma un rumbo impredecible. Lo que parecía una noche cualquiera se transforma en algo que ninguna de las dos personas vio venir.

Tráiler:

Recuerda

España / 2022 / 6 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directores: María Alexandra Pardo, Marc Andreu Loyo, David Loyo.
  • Contacto: timateatro@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Algo pendiente, un olvido, qué es... Alguien tan extremadamente olvidadiza que, aun apuntando absolutamente todo lo que tiene que hacer, termina dejándose algo por el camino.

Tráiler:

Ojo por Ojo

España / 2024 / 10 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directora: María Alexandra Pardo.
  • Contacto: timateatro@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Una historia de deudas personales y accidentes inoportunos. ¿Quién es quién? ¿De quién es la culpa? ¿A qué estarías dispuesto a renunciar por reparar un daño personal? Nada queda claro en esta historia de sangre y misterio.

Tráiler:

Inaudible

México / 2024 / 16 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Señas Mexicana (LSM).
  • Director: Gabriel Ek.
  • Contacto: zulfilms1@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Marisela es una mujer oyente inmersa en un mundo Sordo. Al enfrentarse a la violencia doméstica por parte de su esposo busca un poco de justicia en el Ministerio Público. Pero se enfrenta a la discriminación por parte de las autoridades Sordas. Desdeñan su caso por su condición de oyente, por ser mujer y por estar en un país muy parecido a México. Al volver a su casa, su esposo la violenta de nueva cuenta; Marisela al no encontrar apoyo en ningún lado, toma la decisión de ejercer la justicia por su propia cuenta.

Tráiler:

Veo Oscuro

España / 2025 / 13 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para todo el público.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Director: Domingo Pisón Capellán.
  • Contacto: veooscurocortometraje@gmail.com

Fechas, horarios y sedes: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa

Sinopsis: Al salir de una discoteca, Neka, una chica sordociega y Raúl, su intérprete de lengua de señas, se encuentran con Ailén, una amiga sorda en común. Neka insiste en regresar a su casa y Ailén la acompaña. Entre risas y confesiones, Neka se ve forzada a enfrentarse a lo que tanto tiempo había ignorado.

Tráiler: