Competencias

(Todas las películas incluyen subtítulos en español)

Competencia Cortometrajes

Apagada

España / 2024 / 5 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Director: Guillermo Rojo.
  • Contacto: guillermorojodiez@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Sonia cumple 53 años. Para celebrarlo se dispone a hacer una tarta mientras imagina cómo será su día en familia, pero la realidad es que su vida es una pesadilla insoportable que la tiene encerrada en una jaula de la que no sabe escapar.

Tráiler:

El Silencio de Alma

España / 2023 / 15 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directora: Mar Navarro.
  • Contacto: info@inquietafilms.es

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Alma es una joven con problemas de sordera. Un día, al llegar del trabajo, escucha a través de sus audífonos a una mujer angustiada pidiendo ayuda. Sólo ella puede escucharla, quiere ayudarla, pero, ¿quién es en realidad esta mujer?

Tráiler:

Encuentro en el bar: un diálogo inolvidable en una tarde de primavera

Chile / 2025 / 6 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Señas Chilena (LSCh).
  • Director: Alejandro Hidalgo Ramos.
  • Contacto: clubcinelsch@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Dos personas desconocidas, un encuentro inesperado y una conversación que toma un rumbo impredecible. Lo que parecía una noche cualquiera se transforma en algo que ninguna de las dos personas vio venir.

Tráiler:

Entre Sinais e Marés

Brasil / 2024 / 16 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Portugués y Lengua de Señas Brasileña (LIBRAS).
  • Directores: João Gabriel Kowalski y João Gabriel Ferreira.
  • Contacto: diretorkowalski@gmail.com

Fecha, horario y sede: Sábado 27 de septiembre / 14 hs. / Centro Cultural Recoleta.

Sinopsis: Mari y Ana son dos mujeres sordas que se conocen en una fiesta y deciden hacer una locura: un viaje con destino a la Isla del Mel. Al llegar, ambas buscan un guía que hable su lengua. Lamentablemente, quedan a la deriva, pero es entonces cuando aparece Lambe-lambe, un habitante sordo de la isla que se ofrece a guiarlas gratuitamente por el lugar.

Tráiler:

Inaudible

México / 2024 / 16 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Señas Mexicana (LSM).
  • Director: Gabriel Ek.
  • Contacto: zulfilms1@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Marisela es una mujer oyente inmersa en un mundo Sordo. Al enfrentarse a la violencia doméstica por parte de su esposo busca un poco de justicia en el Ministerio Público. Pero se enfrenta a la discriminación por parte de las autoridades Sordas. Desdeñan su caso por su condición de oyente, por ser mujer y por estar en un país muy parecido a México. Al volver a su casa, su esposo la violenta de nueva cuenta; Marisela al no encontrar apoyo en ningún lado, toma la decisión de ejercer la justicia por su propia cuenta.

Tráiler:

La lueur de l' Adieu

Francia / 2025 / 23 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Francés y Lengua de Señas Francesa (LSF).
  • Directora: Audrey Sangla.
  • Contacto: audrey.sangla@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 17 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Cuando Christiane se entera de que su hija Margot, quien padece la enfermedad de Charcot, desea poner fin a su vida, se enfrenta a un desafío profundo a su amor maternal. "El poder de decir adiós" es un emotivo cortometraje que explora la complejidad del amor de una madre ante la desgarradora decisión de su hija frente a una enfermedad degenerativa. La historia se desarrolla a través de escenas cotidianas que retratan los desafíos emocionales y físicos que ambas atraviesan. Momentos de profunda conexión —como el recuerdo entrañable de un picnic junto al lago— contrastan con las crecientes dificultades que impone la enfermedad. El deseo de Margot de tomar el control de su destino pone a prueba el amor incondicional de Christiane, dejándola dividida entre respetar los deseos de su hija y el miedo de perderla.

Tráiler:

Más que palabras

España / 2024 / 4 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para todo el público.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directora: Tess Masero Brioso.
  • Contacto: tess.masero.brioso@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: No siempre llegamos al lugar que habíamos planeado, pero a veces la vida nos lleva a destinos que jamás imaginamos… si tenemos el valor de intentarlo. “Más que palabras” es una historia sobre caminos inesperados, el coraje silencioso y el poder de la expresión más allá de las palabras. Nos recuerda que el viaje —incierto, vulnerable y lleno de riesgos— puede ser más significativo que el destino.

Millo

España / 2024 / 15 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directora: Laura Díaz González.
  • Contacto: laurarte10@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Juli y Fede desafían los estereotipos de género mientras exploran su relación y sexualidad de manera abierta y honesta.

Tráiler:

Shejiná

Argentina / 2024 / 9 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Señas Argentina (LSA).
  • Director: Nicolás Becerra.
  • Contacto: nicolasbecerra999@gmail.com

Fechas, horarios y sedes: Miércoles 24 de septiembre / 18 hs. / Cine Gaumont

Sinopsis: Marta y su hermana sorda, Noemí, encuentran una figura extraña. Tras tocarla, Noemí desata una maldición: las flores marchitan, los huevos se pudren y el abuelo muere. Marta queda atrapada con su cadáver mientras Noemí la tacha en sus dibujos, dándola por muerta.

Tráiler:

Veo Oscuro

España / 2025 / 13 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para todo el público.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Director: Domingo Pisón Capellán.
  • Contacto: veooscurocortometraje@gmail.com

Fechas, horarios y sedes: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa

Sinopsis: Al salir de una discoteca, Neka, una chica sordociega y Raúl, su intérprete de lengua de señas, se encuentran con Ailén, una amiga sorda en común. Neka insiste en regresar a su casa y Ailén la acompaña. Entre risas y confesiones, Neka se ve forzada a enfrentarse a lo que tanto tiempo había ignorado.

Tráiler: