Proyecciones Especiales

(Todas las películas incluyen subtítulos en español)

Muestra de cortos de Laura Díaz González

Bombón

España / 2017 / 8 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 16 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Director: Laura Díaz González.
  • Contacto: laurarte10@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Nati y Javi hacen el amor sensualmente y son como polos opuestos. Pero, al final ambos comparten el mismo secreto.

Tráiler:

En 8 días

España / 2016 / 15 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directora: Laura Díaz González.
  • Contacto: laurarte10@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Ana viviendo su vida diaria, y conoce a una chica en 8 días.

Tráiler:

Millo

España / 2024 / 15 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directora: Laura Díaz González.
  • Contacto: laurarte10@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Juli y Fede desafían los estereotipos de género mientras exploran su relación y sexualidad de manera abierta y honesta.

Tráiler:

Señero

España / 2023 / 8 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directora: Laura Díaz González.
  • Contacto: laurarte10@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Noah tiene una ilusión que persigue con ganas, ¿que acabará pasando?

Tráiler:

Sé Valiente

España / 2017 / 10 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE)
  • Director: Alejandro Martín.
  • Contacto: laurarte10@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Anya se desespera por la situación de su pareja Celio, que no está en buen momento. Por tanto, Anya no se acuerda en la cual, se compromete el cumplimiento de su pareja.

Tráiler:

Te Necesito

España / 2017 / 10 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directora: Laura Díaz González.
  • Contacto: laurarte10@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Guaci y Airam van a reencontrarse ya llevan mucho tiempo que no vean. Sin embargo, cuentan que cada uno hacen de sus vidas.

Tráiler:

Trece y Dos

España / 2018 / 10 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directora: Laura Díaz González.
  • Contacto: laurarte10@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 14 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Carla y Lolita han quedado en el parque a disfrutar del atardecer pero algo les ha conmocionado.

Tráiler:

"Mi cine inclusivo" de Miguel Ángel Font Bisier

Inclusión, más allá del cine

España / 2025 / 80 min. / Documental

  • Calificación: Apta para todo el público.
  • Idioma: Español, Lengua de Señas Argentina (LSA) y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Director: Miguel Ángel Font Bisier.
  • Contacto: mangelfont@gmail.com

Fechas, horarios y sedes:

Sinopsis: El cine emociona, une, transforma... pero no todos pueden disfrutarlo. A través de momentos conmovedores y testimonios inesperados, "Inclusión - Más allá del cine" plantea una pregunta urgente: ¿y si la magia del séptimo arte no dejará fuera a nadie?

Tráiler:

Miércoles 24 de septiembre / 10 hs. / DAC.

Viernes 26 de septiembre / 10 hs. / ENERC.

Muestra de cortos de Alexandra Pardo

Ojo por Ojo

España / 2024 / 10 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directora: María Alexandra Pardo.
  • Contacto: timateatro@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Una historia de deudas personales y accidentes inoportunos. ¿Quién es quién? ¿De quién es la culpa? ¿A qué estarías dispuesto a renunciar por reparar un daño personal? Nada queda claro en esta historia de sangre y misterio.

Tráiler:

Recuerda

España / 2022 / 6 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Signos Española (LSE).
  • Directores: María Alexandra Pardo, Marc Andreu Loyo, David Loyo.
  • Contacto: timateatro@gmail.com

Fecha, horario y sede: Viernes 26 de septiembre / 19 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Algo pendiente, un olvido, qué es... Alguien tan extremadamente olvidadiza que, aun apuntando absolutamente todo lo que tiene que hacer, termina dejándose algo por el camino.

Tráiler:

Muestra de cortos de Audrey Sangla

Serendipity by Sofía

Francia / 2024 / 9 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Francés y Lengua de Señas Francesa (LSF)
  • Directora: Audrey Sangla.
  • Contacto: audrey.sangla@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 17 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Sofía es una chica imaginativa. Le gusta inventar historias durante sus recreos, ofreciendo una mirada lúdica sobre la vida cotidiana. Un día, Saga se sienta en su banco. Decidida a coquetear, Sofía intenta varias maneras divertidas y torpes de iniciar una conversación. Un libro se convierte en la oportunidad perfecta para profundizar su vínculo. Sin embargo, la relación que florece entre ellas da un giro inesperado y brutal, revelando lo impredecible de las relaciones humanas. Con ingenio, encanto y suspenso, Serendipity by Sofía captura la belleza de los encuentros fortuitos mientras explora la confianza y los riesgos de la intimidad.

Tráiler:

La lueur de l' Adieu

Francia / 2025 / 23 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Francés y Lengua de Señas Francesa (LSF).
  • Directora: Audrey Sangla.
  • Contacto: audrey.sangla@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 17 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Cuando Christiane se entera de que su hija Margot, quien padece la enfermedad de Charcot, desea poner fin a su vida, se enfrenta a un desafío profundo a su amor maternal. "El poder de decir adiós" es un emotivo cortometraje que explora la complejidad del amor de una madre ante la desgarradora decisión de su hija frente a una enfermedad degenerativa. La historia se desarrolla a través de escenas cotidianas que retratan los desafíos emocionales y físicos que ambas atraviesan. Momentos de profunda conexión —como el recuerdo entrañable de un picnic junto al lago— contrastan con las crecientes dificultades que impone la enfermedad. El deseo de Margot de tomar el control de su destino pone a prueba el amor incondicional de Christiane, dejándola dividida entre respetar los deseos de su hija y el miedo de perderla.

Tráiler:

Poesía en LSA

Romper el Español

Argentina / 2025 / 18 min. / Documental

  • Calificación: Apta para mayores de 13 años.
  • Idioma: Español y Lengua de Señas Argentina (LSA).
  • Directora: Sofía Castro.
  • Contacto: s.castro.sofia@gmail.com

Fecha, horario y sede: Miércoles 24 de septiembre / 18 hs. / Cine Gaumont.

Sinopsis: Fusionando la Lengua de Señas Argentina, la danza y el documental, Romper el español presenta las perspectivas de cuatro artistas Sordes, mientras examinan las ideas de identidad y resistencia dentro de una minoría cultural y lingüística, la urgencia de la creación poética y artística en la propia lengua y la importancia del feminismo dentro de la comunidad Sorda.

Tráiler:

Muestra de corto de Lorena Villeneau

El Pinocho

Uruguay / 2024 / 17 min. / Ficción

  • Calificación: Apta para todo el público.
  • Idioma: Español y Lengua de Señas Uruguaya (LSU).
  • Directora: Lorena Villeneau.
  • Contacto: ala.lokha11@gmail.com

Fecha, horario y sede: Jueves 25 de septiembre / 18:30 hs. / Inst. Guimarães Rosa.

Sinopsis: Un niño arranca una hoja de un árbol sin saber las consecuencias. Un duende mágico lo castiga por dañar el medio ambiente, y años después, ya adulto y jardinero, recibe una gran nariz como advertencia. Arrepentido, lucha por cuidar la naturaleza... y algo en él comienza a cambiar.